top of page

Wearables, datos en tiempo real y Smartsheet

  • Foto del escritor: SYSTEC
    SYSTEC
  • hace 8 horas
  • 3 Min. de lectura

En el mundo laboral actual, las empresas buscan soluciones tecnológicas que mejoren la salud ocupacional y la seguridad laboral, garantizando la productividad y competitividad. Aquí es donde Smartsheet se convierte en un aliado estratégico: centraliza y organiza información en tiempo real, transformando los datos recopilados por wearables en información útil para tomar decisiones basadas en datos, prevenir riesgos y optimizar recursos.


ree

Pero, ¿Qué papel juegan los wearables en este proceso y cómo se integran con Smartsheet?

Los wearables son dispositivos electrónicos que se usan en el cuerpo, generalmente en la muñeca o el torso, y que recolectan datos de actividad física, signos vitales y entorno. Su propósito en el entorno laboral es monitorear de manera constante y proactiva la salud y seguridad de los empleados.


Estos datos pueden integrarse en Smartsheet mediante la API de la plataforma o herramientas de automatización como Zapier o Power Automate, permitiendo que la información se actualice automáticamente en hojas, dashboards y reportes.


Algunos de los wearables más utilizados incluyen:


  • Pulseras inteligentes y relojes inteligentes:Monitorean ritmo cardíaco, actividad física, pasos, horas activas y niveles de estrés.

  • Sensores de postura:Detectan posiciones que podrían causar lesiones musculoesqueléticas y promueven ergonomía correcta.

  • Dispositivos de monitoreo ambiental:Registran temperatura, humedad, gases o exposición a sustancias químicas en el lugar de trabajo.


Estos dispositivos generan datos en tiempo real, los cuales pueden integrarse automáticamente en Smartsheet mediante la API de la plataforma o herramientas de automatización como Zapier o Power Automate. Esto permite que los dashboards, alertas y reportes se actualicen sin intervención manual, facilitando la toma de decisiones inmediatas. 


¿Cómo convierte Smartsheet los datos de wearables en decisiones estratégicas?


Smartsheet es una plataforma líder de gestión de proyectos y colaboración, que permite organizar, visualizar y automatizar procesos complejos. Al integrarse con wearables, se convierte en el centro de control inteligente de la salud laboral, donde los datos de los empleados se transforman en información práctica y accesible.


Entre las funcionalidades más importantes se encuentran:


  • Dashboards personalizables: Visualizan métricas clave como signos vitales, niveles de estrés, ergonomía y actividad diaria.

  • Alertas automáticas:Notificaciones inmediatas cuando un empleado supera parámetros críticos, como fatiga o sobrecarga física.

  • Reportes de bienestar:Permiten identificar patrones, evaluar riesgos y planificar intervenciones preventivas.

  • Flujos de trabajo automatizados:Asignan tareas o acciones correctivas de manera automática ante eventos relevantes.


Gracias a esta integración, los equipos de seguridad laboral pueden actuar rápidamente, basándose en datos confiables y en tiempo real.


Implementar wearables y Smartsheet aporta ventajas estratégicas para las empresas:


  • Prevención de accidentes y lesiones:Alertas tempranas permiten intervenir antes de que ocurra un incidente.

  • Monitoreo continuo de la salud:Identifica signos de fatiga, estrés o mala ergonomía, para aplicar medidas preventivas.

  • Decisiones basadas en datos confiables:Reportes centralizados ayudan a diseñar políticas de seguridad y bienestar más efectivas.

  • Mejora en productividad y satisfacción:Empleados más seguros y saludables rinden mejor y se sienten valorados.


Centralizar la información en Smartsheet potencia estos beneficios, permitiendo que los equipos trabajen de manera coordinada, proactiva y eficiente.


Imaginemos una planta industrial donde los empleados usan pulseras inteligentes que miden ritmo cardíaco y niveles de estrés:


  1. Cada dispositivo envía datos automáticamente a Smartsheet, consolidando la información en un tablero centralizado.

  2. Se configuran alertas automáticas cuando los signos vitales indican sobrecarga o fatiga.

  3. Los supervisores pueden planificar pausas activas, reorganizar turnos o intervenir preventivamente para reducir riesgos.

  4. Los reportes periódicos permiten identificar patrones de estrés laboral o hábitos posturales incorrectos, mejorando protocolos de seguridad y ergonomía.


El resultado es un entorno laboral más seguro, saludable y eficiente, donde la información fluye sin fricciones y permite decisiones rápidas y acertadas.


La integración de wearables con Smartsheet transforma la forma en que las empresas gestionan la salud ocupacional y la seguridad laboral. Al centralizar y visualizar los datos de los empleados, las organizaciones pueden prevenir accidentes, reducir riesgos y optimizar recursos, todo basado en información confiable y en tiempo real.


Esta combinación tecnológica no solo protege a los empleados, sino que también mejora la productividad, el bienestar y la eficiencia operativa. Adoptar estas soluciones es un paso estratégico hacia un entorno laboral más inteligente, seguro y conectado.


¿Quieres mejorar la salud y seguridad de tu empresa? Visita nuestro sitio web de SYSTEC Consulting o agenda una llamada con nuestras especialistas para descubrir como wearables y Smartsheet pueden transformar tu gestión de bienestar laboral.



bottom of page