top of page

Project tracking 360°: Domina el monitoreo en tiempo real con dashboards de Smartsheet

  • Foto del escritor: SYSTEC
    SYSTEC
  • 17 jul
  • 4 Min. de lectura

Uno de los grandes retos en la gestión de proyectos es la falta de visibilidad en tiempo real. Esta limitación complica la toma de decisiones y puede afectar seriamente los resultados. Para enfrentar este desafío, puedes implementar herramientas poderosas y flexibles, capaces de transformar datos dispersos en información clara y útil a través de dashboards dinámicos y personalizados, como los que te ofrece Smartsheet. En este artículo, exploraremos cómo sacar el máximo provecho de estos dashboards para lograr un monitoreo completo y efectivo de tus proyectos.

Project tracking 360°
Project tracking 360°

Los dashboards de Smartsheet ofrecen una ventaja clave para cualquier equipo que necesita reaccionar rápido y tomar decisiones informadas. La consolidación de información en una sola vista, la posibilidad de personalización y la integración con otras herramientas hacen de Smartsheet una plataforma potente para la gestión visual.


Los dashboards de Smartsheet son más que una simple hoja visual. A diferencia de los informes o las hojas tradicionales, permiten crear una visión consolidada y personalizable de diferentes aspectos del proyecto. Puedes integrar múltiples fuentes de datos, tanto internas como externas, y organizarlas de forma visual para facilitar la lectura y comprensión.


Esto permite:

  1. Toma de decisiones ágil y basada en datos concretos.

  2. Identificación temprana de cuellos de botella y riesgos.

  3. Comunicación transparente y eficiente con stakeholders.

  4. Optimización del rendimiento del equipo y los recursos.

  5. Medición objetiva del progreso y el éxito del proyecto.


El verdadero valor de un dashboard está en cómo presenta los datos. Los dashboards de Smartsheet permiten utilizar distintos tipos de gráficos que se adaptan a la necesidad de cada equipo y tipo de proyecto. Esta capacidad de visualización facilita no solo el análisis, sino también la comunicación de información clave entre los miembros del equipo y con los stakeholders.


Visualización para todos los niveles:


Tipos de gráficos y su aplicación estratégica:


  • Gráficos de Gantt interactivos: ideales para monitorear cronogramas y dependencias.

  • Gráficos de barras y columnas: útiles para visualizar el progreso real vs. planificado, uso de recursos y presupuesto.

  • Gráficos circulares: muestran la distribución de tareas, estado de riesgos o asignaciones.

  • Gráficos de líneas: permiten visualizar tendencias como el rendimiento o la evolución de costos.


Widgets de métricas clave (KPIs): destacan indicadores críticos como el porcentaje de tareas completadas, presupuesto restante o días de retraso promedio.

Gráficos de barras y columnas
Gráficos de barras y columnas

Métricas clave a visualizar


Entre los datos más valiosos que puedes monitorear en tu dashboard están:


  • Progreso del proyecto: porcentaje de tareas completadas, hitos alcanzados, desviación del cronograma.

  • Gestión de recursos: horas trabajadas vs. estimadas, uso por persona o equipo, disponibilidad futura.

  • Presupuesto: costo real vs. presupuestado, desviaciones y proyecciones.

  • Riesgos: número de riesgos activos, impacto y probabilidad, estrategias de mitigación.

  • Calidad: número de incidencias, tiempo promedio de resolución.


Consejo: Usa fórmulas y lógica condicional para destacar valores críticos automáticamente y añade colores o íconos para alertar sobre desviaciones significativas. Esta práctica mejora la legibilidad y prioriza la atención.


Un dashboard no tiene que ser una herramienta aislada. La fortaleza de Smartsheet radica también en su capacidad de integrarse con otras plataformas. Esto amplía el alcance del análisis y la personalización.


Además de conectarse con plataformas de análisis como Tableau o Power BI, los dashboards permiten incrustar contenido externo directamente en la vista principal. Por ejemplo:


  • Videos de YouTube para entrenamientos, actualizaciones o contextos visuales del proyecto.

  • Vistas web o páginas de otras herramientas mediante el widget de contenido web.

  • Formularios, presentaciones o documentos embebidos para mantener todo accesible desde un solo lugar.


Estas integraciones permiten obtener insights más profundos, automatizar tareas repetitivas y conectar áreas que antes estaban desconectadas.

Gráficos de Gantt interactivos
Gráficos de Gantt interactivos

Cada industria tiene retos distintos, pero todas se benefician de visualizar mejor sus datos. Desde desarrollo de software hasta marketing, construcción o consultoría, los dashboards ayudan a centralizar información clave y tomar decisiones más rápidas.

  1. Desarrollo de software Los equipos de desarrollo pueden usar dashboards para hacer seguimiento a sprints, errores reportados, despliegues y carga de trabajo del equipo. Esto mejora la productividad y claridad de objetivos.


  2. Marketing y publicidad Monitorean campañas activas, presupuesto por canal, ROI y métricas como CTR o conversiones. Permite tomar decisiones más rápidas sobre cambios de estrategia.


  3. Construcción El control de obra, avances físicos, subcontratos y materiales puede ser centralizado para evitar retrasos y sobrecostos.


  4. Consultoría Manejar múltiples proyectos y clientes requiere ver en un solo lugar horas facturadas, tareas pendientes y rentabilidad por proyecto.


En todos estos casos, los dashboards permiten transformar datos dispersos en decisiones accionables.


Técnicas para usuarios avanzados


  • Combina múltiples hojas para tener una visión 360°.

  • Crea filtros dinámicos para que cada usuario vea solo lo relevante.

  • Personaliza la apariencia para hacerlo visualmente atractivo y profesional.

  • Comparte dashboards en tiempo real con el equipo para mantener la alineación.

  • Mantén los dashboards actualizados para asegurar precisión.


Explora funcionalidades como DataMesh o Bridge para conectar y automatizar aún más tus procesos. Los dashboards de Smartsheet son más que un tablero bonito: son una herramienta estratégica que mejora la transparencia, eficiencia y rendimiento de cualquier equipo.


Invertir tiempo en crear dashboards personalizados y bien estructurados puede significar la diferencia entre una gestión reactiva y una gestión proactiva. Aplica lo aprendido, comienza a construir tu propio sistema de monitoreo y lleva el seguimiento de proyectos a otro nivel. Si necesitas ayuda agenda una llamada dando clic aquí.


Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos con dashboards personalizados en nuestra página oficial https://www.systec-consulting.net/productos 

bottom of page