top of page

Prepara tu PyME para el éxito en el nearshoring

  • Foto del escritor: SYSTEC
    SYSTEC
  • 18 jul
  • 4 Min. de lectura

La oportunidad del nearshoring en México es una realidad que está transformando el horizonte de las PyMEs del norte y centro del país. El nearshoring es una estrategia empresarial que consiste en trasladar procesos de producción o servicios a países cercanos para aprovechar ventajas como la reducción de costos, mayor rapidez en la cadena de suministro y mejor comunicación. En el caso de México, esta tendencia se ha acelerado por la cercanía con Estados Unidos y Canadá, así como por acuerdos comerciales como el T-MEC, que fortalecen la integración regional


Nearshoring en México
Nearshoring en México

Para las PyMEs mexicanas, el nearshoring representa una oportunidad para integrarse a cadenas globales de valor, expandir mercados y crecer con la demanda internacional, siempre que estén preparadas operativamente. Si aún no estás familiarizado con todos sus beneficios, en este artículo anterior "Ventajas competitivas del nearshoring" te contamos más sobre ellos.


Este movimiento estratégico no solo atrae grandes corporativos, sino que abre la puerta a cientos de empresas nacionales que pueden integrarse a las cadenas globales como proveedores confiables. Sin embargo, el principal obstáculo para muchas PyMEs no es la falta de interés, sino la falta de profesionalización operativa, que se refleja en:


  • Procesos desordenados y poco claros

  • Falta de visibilidad en tiempo real

  • Ausencia de trazabilidad precisa


Esto les impide cumplir con estándares de calidad, tiempos y transparencia exigidos por clientes internacionales. Ahí es donde entra la gran promesa de este artículo: Smartsheet es la herramienta accesible y eficaz que tu PyME necesita para superar estos desafíos, profesionalizar sus operaciones y convertirse en un socio deseable en la nueva generación del nearshoring.


Contrario a lo que se suele pensar, no estás obligado a invertir en costosos ERP o sistemas especializados. Lo que verdaderamente necesitas son cuatro pilares que Smartsheet ofrece de forma intuitiva y accesible:


  • Orden

  • Visibilidad

  • Colaboración

  • Trazabilidad


Visibilidad en tiempo real
Visibilidad en tiempo real

Mientras algunos creen que solo grandes empresas pueden acceder a tecnologías sofisticadas, en realidad Smartsheet permite crear tableros con flujo y colaboración en cuestión de horas, sin infraestructura compleja.


¿Y cómo se pone en práctica esto? Aquí te comparto aplicaciones reales y concretas para que tu PyME comience a operar con inteligencia manufacturera desde Smartsheet:


  1. Gestión de proveedores y entregas

    Imaginemos un tablero donde registras a cada proveedor, fechas de entrega, certificaciones y calidad esperada. Puedes crear checklists de cumplimiento obligatorios (ISO, T-MEC, embalaje), asignar responsables y recibir alertas si algo no avanza. De esta forma aseguras entregas puntuales y con estándares claros.

  2. Trazabilidad de procesos de principio a fin

    Crea un flujo automatizado en Smartsheet que tome la orden de compra y, en cada etapa (recepción de materia prima, producción, control de calidad y envío) registre información. Usa formularios digitales para reportes desde planta que alimenten tu tablero en tiempo real. Así, si surge un retraso, lo detectas de inmediato.

  3. Monitoreo en tiempo real de producción y ensamble

    Los dashboards visuales de Smartsheet permiten ver en un solo vistazo el estado de las líneas de producción, el avance por cliente o proyecto, y los tiempos en cada etapa. Estos reportes pueden programarse diariamente o semanalmente y enviarse automáticamente a tus líderes o clientes, logrando una toma de decisiones ágil y basada en datos.

  4. Colaboración fluida con clientes globales

    Con Smartsheet puedes conceder acceso limitado a espacios específicos a tus clientes internacionales. Así muestran los avances, inventarios o cronogramas sin enseñar toda la operación interna. Con control de versiones y registro de cambios, garantizas transparencia total y fortaleces la confianza del cliente.

Monitoreo en tiempo real
Monitoreo en tiempo real

La oportunidad es clara: la ola del nearshoring está impulsando el crecimiento acelerado de la manufactura en México, generando la necesidad de hasta 150 nuevos proveedores por cada empresa que se instala. Esto representa una puerta directa a la reducción de costos, la expansión internacional y el acceso a mercados globales, especialmente para aquellas PyMEs del norte y bajío del país. Pero si no existe una profesionalización operativa, será difícil pasar del interés inicial a una elección real como proveedor confiable.


Con Smartsheet, tu empresa puede dar ese salto sin complicaciones ni grandes inversiones. La plataforma permite crear soluciones de gestión de proveedores, implementar trazabilidad de procesos, realizar monitoreo en tiempo real y facilitar la colaboración con clientes internacionales. Todo esto, sin necesidad de costosos sistemas ERP ni largos procesos de implementación. Smartsheet ofrece una forma ágil, visual y eficaz de trabajar. Es el momento de transformar tu operación y convertirte en parte de la nueva cadena global.


¿Listo para que tu PyME deje el caos atrás y aproveche esta oportunidad única? Descubre cómo Smartsheet puede transformar tu operación y prepararte para formar parte de la nueva cadena global. Agenda una llamada con nuestro equipo para conocer soluciones personalizadas o explora todos nuestros artículos visitando nuestra página web. El primer paso hacia la profesionalización operativa está a un clic de distancia.


bottom of page