top of page
Smartsheet

Crea una línea base flexible y adaptable para proyectos ágiles

Las líneas base, que inicialmente son vistas como una herramienta rígida para mantener el control y medir el rendimiento del proyecto a lo largo del tiempo, pueden adaptarse para un entorno donde los cambios frecuentes y la evolución de los parámetros son constantes ¿Es posible combinar la estabilidad de este concepto con la adaptabilidad de los proyectos ágiles?

Controlar y ajustar el progreso con líneas base.
¡Transforma tus proyectos ágiles! Controla y ajusta tu progreso con líneas base que se adaptan a cada cambio.

Exploraremos la adaptabilidad de las líneas base considerando tres elementos clave para su buena funcionalidad. 


  1. Selecciona el tipo de línea base de acuerdo a los requisitos generales del proyecto, eligiendo entre la línea base del producto y la línea base de la Iteración


  1. Programa las líneas base con métricas claras, es decir, requisitos detallados, prioridades, estimaciones, fechas y estados. Esto asegurará el poder medir avances y gestionar cambios. 


  1. Evalúa y ajusta tus mediciones al final de cada iteración comparando los resultados reales con la línea base, y mantén un equilibrio entre control y adaptabilidad.


Estos factores resaltan la necesidad de una línea base que no solo se caracterice por el control que ofrece, sino por la evolución en conjunto con el proyecto, permitiéndote responder de manera ágil y rápida a nuevas prioridades y requisitos, adaptando las siguientes líneas base a los diferentes enfoques. 


Línea Base del Producto: 

Es una descripción formal y acordada de las características, funciones y requisitos de un producto en un momento específico del tiempo. Sirve como punto de referencia para futuras modificaciones o actualizaciones. Es decir, es una especie de "foto fija" del producto en un instante determinado.


Línea Base de la Iteración:

Representada por un conjunto de requisitos, diseños, estimaciones y otros artefactos que definen el alcance y el objetivo de una iteración específica en un proyecto ágil. Es esencialmente un punto de referencia que se establece al comienzo de una iteración y se utiliza para medir el progreso y evaluar los resultados al final.


¡Recuerda! La línea base se puede convertir en una herramienta flexible y dinámica que se adapta continuamente para aumentar la satisfacción del usuario y así entregar valor de manera rápida y eficiente. 


¡Optimiza tus proyectos combinando estructura y flexibilidad! En Systec Consulting estamos contigo en cada paso del proceso para garantizar que alcances tus objetivos, contáctanos en SYSTEC Información o bien, visítanos en https://www.systec-consulting.net/

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page